Exequátur de Ley - Carrera de Medicina Por Revalida - Ministerio de Salud Pública
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública


Exequátur de Ley – Carrera de Medicina Por Revalida

Modalidad:

  • Exequátur
  • Tipo de modalidad:

    • N/A

    Categoría:

    • Nuevo


    Descripción del Servicio:

    Consiste en la emisión de una certificación indicando los datos contenidos en el Exequátur de Ley obtenido.

    Resultado del servicio:

    Certificación de Exequátur

    A quien va dirigido:

    Profesionales de la Salud

    Área Responsable:
    Dirección Jurídica

    Requerimientos para la obtención del servicio:

      Procedimiento a seguir para la obtención del servicio:

      • 1. Recibo de pago original; generado por el área de caja de este Ministerio de
        Salud, el cual es emitido luego de presentar un cheque certificado o de
        administración a nombre del Ministerio de Salud Pública por valor de RD$ 500, o
        en su defecto debe presentar el Recibo de Depósito Original, emitido por el
        Banco de Reservas, a la cuenta corriente número: 010-250076-2, cuyo
        beneficiario es la Tesorería Nacional. (NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS).
      • 2. Carta dirigida al Presidente de la República vía el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social solicitando el exequátur de ley haciendo referencia a la Ley 111 del 3 de noviembre de 1942.
        VER AQUÍ MODELO DE LA CARTA
      • 3. Certificación de Reválida de Título expedida y legalizada por el MESCYT
        (original y legible
      • 4. Certificación de Reválida de Título expedida por la UASD y legalizada por el MESCYT (original y legible)
      • 5. Certificación de Reválida de Grado expedida y legalizada por el MESCYT
        (original y legible)
      • 6. Certificación de Reválida de Grado expedida por la UASD y legalizada por el MESCYT (original y legible)
      • 5. Certificación de Grado expedida por la universidad sin legalizar
        (original y legible)
      • 7. Certificación de Record de Notas expedida y legalizada por el MESCYT o
        copia de esta certificación con el sello del Departamento de Reválida de la
        UASD (original y legible)
      • 8. Tres (3) copias del Record de Notas de la universidad extranjera legalizado por el MESCYT
      • 9. Tres (3) copias del Título de la universidad extranjera con sello del
        Departamento de Revalida de la UASD
    • 10. Certificación de Copia de Título expedida y legalizada por el MESCYT
      (original y legible)
    • 11. Tres (3) copias del Título de la UASD con el sello del MESCYT en original
    • 12. Carta de Finalización de pasantía emitida por la Gerencia de Área (GA)
      (original y legible)
    • 13. Carta de Finalización de pasantía emitida por la Gerencia Regional (GR)
      (original y legible)
    • 14. Carta de Finalización de pasantía emitida por la Unidad de Pasantía (SNS) (original y legible)
    • 15. Acta de Nacimiento legalizada por la Junta Central Electoral (original y legible emitida a partir del 2006)
      • a. Si es extranjero: acta de nacimiento apostillada por el Departamento de
        Relaciones Exteriores del país de origen. En caso de estar en un idioma diferente al español, deberá acompañarse de una traducción oficial legalizada por la Procuraduría General de la República (PGR)
        • 16. Certificación de No Antecedentes Penales expedida por la Procuraduría
          General de la República (PGR) correspondiente a su domicilio, con no más de
          30 días de ser emitida (original y legible)
        • 17. Tres (3) copias de la Cédula de Identidad y Electoral (vigente y legible)
        • 17. Tres (3) copias de la Cédula de Identidad y Electoral (vigente y legible)
          • a. Si es extranjero: copia del carnet de residencia permanente (vigente y
            legible)
            • 18. Deberá anexar dos copias (2) copias de cada documento de los puntos 2,
              3, 4, 5, 6, 7, 10, 12, 13, 14, 15 y 16, justo detrás del documento original. Si están grapados dos o más documentos originales, desgrapar y organizar como se
              describió anteriormente.

    Procedimiento a seguir para la obtención del servicio:

    Obtener los documentos expedidos y legalizados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), según el procedimiento establecido por esa Institución.

    Dirigirse al Banco de Reservas y realizar el depósito a favor de la Tesorería Nacional en la cuenta corriente No. 010-250076-2 por un monto de RD$500.00 (este no debe exceder los 3 meses de emisión).

    Completar el formulario de solicitud (disponible en el stand de Información en la Ventanilla Única de Servicios); luego depositar los documentos en la Ventanilla Única de Servicios del Ministerio de Salud Pública para los fines de tramitación del expediente.

    NOTA GENERAL: La documentación requerida para cada solicitud deberá
    presentarse contenida en un folder 8½ x 11’’ y adicional 2 copias en blanco y
    negro. NO SE ACEPTAN COPIAS A COLOR.

    Lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta 4:00 p.m.

    Print Friendly, PDF & Email

    • Costo del servicio:
      RD$500.00.
    • Tiempo de respuesta: 20 días laborables.
    • Tiempo de realización:
      20 días laborables.
    • Canales de prestación: Presencial
    • Acceso al servicio: Enlace no disponible

    • Información adicional:
      Si necesita información adicional relacionada a este servicio, puede comunicarse con nosotros al número (809) 541-3121, ext. 1601 / 1602 / 1603 o escriba un correo electrónico a ventanillaunica@
      ministeriodesalud.gob.do.
    • Base Legal que circunscribe el Servicio:
      Ley No. 111, Sobre Exequátur de Profesionales

    • Tipo de Servicio: Informativo.

    Lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta 3:30 p.m.

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 3,60 de 5)
    Cargando...