Inician segunda fase de la Jornada Nacional de Desparasitación 2024 para mejorar la salud de estudiantes - Ministerio de Salud Pública
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública

Inician segunda fase de la Jornada Nacional de Desparasitación 2024 para mejorar la salud de estudiantes

Inician segunda fase de la Jornada Nacional de Desparasitación 2024 para mejorar la salud de estudiantes

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano inició la segunda fase de la Jornada Nacional de Desparasitación 2024, con la cual se espera beneficiar a más de 1 millón 850 mil estudiantes pertenecientes a unos 6,118 centros educativos públicos del país. Esta iniciativa, clave en la prevención de enfermedades parasitarias, tiene como objetivo mejorar la salud y el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo su bienestar físico y académico.

La campaña, organizada conjuntamente por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Educación (MINERD), con el apoyo del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (CECOVEZ) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), sigue las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). La primera ronda de esta jornada inició en abril, y ahora, en octubre, se lleva a cabo la segunda fase.

Durante esta jornada, los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, así como el personal docente, administrativo y de apoyo en las escuelas, recibirán una dosis única de Mebendazol 500 mg, lo que garantiza la eliminación de parásitos intestinales, especialmente la geohelmintiasis, previendo posibles infecciones y mejorando la absorción de los nutrientes que reciben a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

El Ministerio de Salud Pública indica que el Mebendazol 500 mg, es un medicamento que ha demostrado su inocuidad y tolerancia, además de bajos o nulos efectos secundarios. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, ha facilitado estos fármacos para estas jornadas.

Está demostrado que las Infecciones graves parasitosis afectan el crecimiento físico y el desarrollo cognitivo de los niños, causando anemia por deficiencia de hierro lo que lleva a bajo rendimiento escolar y ausentismo.

Mediante estas jornadas el INABIE reafirma su compromiso con garantizar un entorno educativo saludable, promoviendo iniciativas que protejan la salud y favorezcan el desarrollo de los estudiantes dominicanos, asegurando que cada escolar tenga la oportunidad de aprender y crecer en condiciones óptimas.

Como parte de esta iniciativa, el INABIE impartió una serie de talleres de capacitación dirigidos a más de 320 técnicos interinstitucionales de los ministerios de Educación y Salud Pública, así como a los especialistas en alimentación escolar de las diferentes regionales.

Durante las sesiones formativas, se profundiza en los procedimientos adecuados para la administración del medicamento antiparasitario y en la importancia de esta acción para la salud de los escolares.

Dirección de Comunicaciones
Ministerio de Salud Pública
24 de octubre de 2024.-