Socializan implementación del enfoque de Curso de Vida en el Primer Nivel de Atención - Ministerio de Salud Pública
República Dominicana
Ministerio de Salud Pública

Socializan implementación del enfoque de Curso de Vida en el Primer Nivel de Atención

Socializan implementación del enfoque de Curso de Vida en el Primer Nivel de Atención

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de su Viceministerio de Salud Colectiva, realizó este martes un encuentro para socializar la implementación del enfoque de Curso de Vida en el Primer Nivel de Atención, ampliando los conocimientos de sus colaboradores para optimizar los recursos de salud e impactar en la salud de la población.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, quien indicó que el enfoque de Curso de Vida es transversal a las políticas del Ministerio, por esto, se está asumiendo su implementación, para que lleven acciones positivas de salud para la población.

´´Se está sumiendo este enfoque desde el año 2021, estos conceptos los llevaremos al terreno sobre todo desde el Servicio Nacional de Salud (SNS), desde los Centros de Atención Primaria para llevar lo mejor a la población, obteniendo mejores resultados en los indicadores y la salud colectiva´´, manifestó el viceministro.

De su lado la doctora Elsa Camilo, encargada del Departamento de Curso de Vida, habló sobre cómo aplicar este enfoque a los diferentes entes de interés en salud.

Dijo que ´´el Curso de Vida sobre se entiende como la relación dinámica de las exposiciones previas a lo largo de la vida con los resultados de salud posteriores y los mecanismos por los cuales las influencias positivas o negativas dan forma a la trayectoria humana y al desarrollo social, lo que tiene un impacto en los resultados de salud de la persona y la población´´.

En ese orden, el doctor Tammy Santana, encargado de la División de Salud Materno, Infantil y Adolescentes, habló sobre la atención individual de la mujer desde el Primer Nivel de Atención aplicado a su curso de vida, resaltando: consejería sobre planificación reproductiva, el uso de anticonceptivos, la preconcepción, la atención prenatal, seguimiento al recién nacido, el puerperio, vacunas, alimentación entre otros temas.

Destacó la importancia de que la mujer al recibir atención en los centros de salud de segundo y tercer nivel y concluir algunos procesos, debe ser referida nueva vez al primer nivel de atención donde se le dará seguimiento durante etapas posterior al parto, evitando patologías y la muerte materna en muchos casos.

Esta actividad estuvo dirigida a directores Provinciales y de Áreas de Salud, focales de Curso de Vida, Gerentes de Áreas del Servicio Nacional de Salud entre otros participantes.

Dirección de Comunicación 24 de febrero de 2025