
Durante Semana Epidemiológica 18 no hay notificación de eventos de salud bajo vigilancia especial.
Santo Domingo-. Ante el avance de los casos de hipertensión arterial a nivel mundial, surge la necesidad de que los países empleen estrategias para el abordaje de esta enfermedad que se constituye en una epidemia silenciosa y que representa uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales crónicas.
Por esta razón y ratificando el compromiso de asegurar la salud y el bienestar de la población, el Ministerio de Salud Pública, continúa ampliando la estrategia Hearts, con la finalidad de prevenir y controlar la hipertensión arterial en el país.
Como organismo rector de la salud del país, ha impulsado el despliegue de esta estrategia integral en la mayoría de las localidades, beneficiando a miles de personas que padecen la enfermedad.
Por medio de Hearts, se garantiza la entrega gratuita de medicamentos esenciales para pacientes con hipertensión y diabetes, especialmente dirigidos a personas mayores de 45 años, pensionados y menores con diabetes tipo 1.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de lograr un acceso equitativo a servicios de salud de calidad y que los dominicanos tengan acceso oportuno a sus medicamentos, así como el seguimiento y prevención de este padecimiento.
Como efecto positivo se ha logrado diagnosticar a miles de pacientes hipertensos que desconocían que padecen de esta enfermedad, y gracias a la evaluación efectuada Unidades de Atención Primaria de Salud (UNAP) se ha detectado e incluido en dicho programa de control.
Esta estrategia persigue en lo adelante su implementación en el 95 por ciento de los Centros de Primer Nivel de Atención (CPN) al cierre del 2025. La entrega de medicamentos esenciales y protocolizados, para el tratamiento de la hipertensión y la diabetes a través de las Farmacias del Pueblo.
Bajo la dirección del Departamento de Crónicas del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Salud (SNS), el apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el año 2024 se logró mantener unas 282,494 en seguimiento HEARTS en la red de CPN del SNS, mantener estable los niveles de hipertensión del 66 por ciento de los pacientes, la implementación del programa en el 70 por ciento de los CPN a nivel nacional, que 382 de las 649 Farmacias del Pueblo dispensen el tratamiento gratuito para HTA.
La capacitación de médicos, enfermeras y promotores personal en la implantación de la estrategia, presencialmente 4,800 y virtual 8,974 en “Medición correcta y precisa de la presión arterial.
Boletín Epidemiológico 18
La Dirección de Epidemiología en la entrega número 18 de su boletín epidemiológico semanal indica que no hay notificación de caso de dengue en esta presente semana, el total de casos confirmados es de 88, la incidencia es de 2.37.
Sobre malaria no se reportan nuevos casos esta semana epidemiológica, el total acumulado este año es de 192 casos confirmados. La incidencia acumulada por 100,000 habitantes es de 5.16.
De igual manera de leptospirosis no hay casos registrados esta semana y el acumulado es de 22 confirmados este año, con una incidencia de 0.60.
Muertes maternas e infantiles
Esta Semana Epidemiológica SE-18 se confirma 4 muertes maternas, correspondientes a tres mujeres de nacionalidad dominicana y una haitiana. El acumulado hasta la SE 18-2025 es de 58 muertes, lo que representa una disminución del 12.1% por ciento de las defunciones frente al año 2024.
De muertes infantiles se reportan 38 defunciones esta semana, a la fecha el año anterior se habían notificado 44, reflejando un descenso en este indicador. El acumulado este año es de 605 defunciones, el año pasado el acumulado a la fecha era de 754 defunciones.
Dirección de Comunicación 15 de mayo 2025.-